
El viernes fuimos a ver ésta a la Filmoteca en BCN. Es, sin duda, una de las grandes pelis de la historia del cine americano. Tres interpretaciones en manos de tres actores poderosos, con verdad y con humanidad nos transmiten sus inquietudes, sus miedos y la incomprensión que sienten respecto al mundo que los rodea. Ver a James Dean, Natalie Wood o Sal Mineo en pantalla grande no tiene desperdicio alguno. Está llena de escenas memorables e imperdibles, que han influenciado a otros muchos directores. Las escenas del planetario, el “chicken run” o sobre todo, la tensa e intensísima secuencia de James Dean con su familia son de lo más antológico. Y no vale que vengáis diciendo “Si la ponen en La Sexta 3 hasta hartar”. Ya, pero por muy grande que sea tu tele, no tiene nada, nada que ver con verla en una sala de cine. Las entradas valen máximo 3 € y la ponen el miércoles 7 de septiembre a las 22.00 h y el domingo 11 de septiembre a las 19.30 h.
Aquí tenéis la Info necesaria. Los que vayáis me decís qué os ha parecido, ¿de acuerdo?

La del sábado no fue peor. Pero superar a Rebelde sin causa no está al alcance de todo el mundo. J.J. Abrams y Spielberg se han aliado para ofrecernos Super 8, una buena dosis de cine palomitero –en el mejor sentido de la palabra-, pero lo han revestido de ese clasicismo nostálgico que nos recuerda a películas míticas como Los Goonies, E.T. y Encuentros en la tercera fase, por citar las más cercanas. Adaptando el ritmo a las necesidades de hoy en día –en la peli siempre están pasando cosas- Super 8 combina elementos de las pelis anteriores para transportarnos cómodamente a las salas de cine de nuestra infancia: ciudad pequeña de USA, niños en bici, situaciones emocionantes y emotivas, su dosis de ternura necesaria y acción. Pero acción de la chula, chula. A destacar del elenco a una preciosa niñita de 13 años llamada Elle Fanning, hermana de Dakota, que debutó en Yo soy Sam con sólo dos añitos. Abrams siempre me ha gustado: ha hecho sólo 3 películas: Mission Impossible 3 –muy, muy buena película-, Star Trek –muy bien también- y Super 8. Sin ser una obra maestra, vale la pena. Y ya era hora coño, que el cine es muy caro. Que luego no se me extrañe nadie que la gente piratee las pelis. Poned la entrada más barata, gilipollas.